< Retour aux publications

Déclaration de la CODDAE à propos des coupures d’électricité et à l’interdiction d’entrée des citernes d’hydrocarbures au Niger suite aux sanctions de la CEDEAO et de l’UEMOA

10/09/23 Publicaciones, Afrique

En cualquier caso, estas sanciones insensatas y asesinas constituyen una violación flagrante del derecho internacional. Siguen siendo ilegales y humillan a sus autores, ya que demuestran sus egos sobreinflados, su desprecio y su arrogancia hacia el pueblo de Níger. Estas sanciones podrían haber sido irrisorias si hubieran reconocido que el problema actual se deriva de varios años de mala gestión técnica y financiera por parte de Nigelec. Hoy, el pueblo nigerino tiene derecho a que se ponga en marcha una nueva dinámica de gestión de la electricidad, que reúna todas las competencias nacionales, tal es la importancia crucial de la energía para el desarrollo.

Ante esta situación, cuando menos irreal, los miembros del Colectivo para la Defensa del Derecho a la Energía (CODDAE) tenemos el deber de solidarizarnos con nuestro país, Níger, para contribuir a poner fin al embargo de electricidad y a las amenazas de todo tipo proferidas contra nuestro pueblo por la CEDEAO, la UEMOA y sus mentores internacionales. ¿Cómo entender el bloqueo sin precedentes en las fronteras de queroseno y Jet A1, destinados a las compañías aéreas? La comunidad internacional debe recordar que el futuro de Níger pertenece a su pueblo. Estos cortes de electricidad en Nigeria son la consecuencia lógica del fracaso de la construcción de la presa de Kandadji en el río Níger, que estaría dotada de una central eléctrica de 130 megavatios o más.

Hoy, los nigerinos tienen derecho a hacerse otra pregunta: "¿Cómo mejorar la gobernanza y el rendimiento del sector eléctrico para hacer frente a los cortes de carga que repercuten negativamente en la economía del país y en la vida cotidiana de la población?

Por eso el CODDAE hace un llamamiento al Consejo Nacional de Salvaguarda de la Patria (CNSP) y al gobierno de transición para que cojan el toro por los cuernos y pongan fin al sufrimiento que están padeciendo los usuarios por la interrupción del suministro de electricidad e hidrocarburos.

Esta crisis energética debe llevar a los nigerianos a dejar de considerar la electricidad como un simple producto de consumo, sino como un vector prioritario de mejora de las condiciones de vida y de trabajo. Que este deseo figure de forma destacada en las resoluciones firmes que tomen las nuevas autoridades.

CODDAE recuerda que en algunos países vecinos este tipo de situaciones se producen muy raramente y en un plazo relativamente corto debido a la existencia de una organización fiable de la red eléctrica. Para paliar la falta de electricidad, algunos consumidores recurren a la generación de baja o media potencia, incluidos los grupos electrógenos y los paneles fotovoltaicos, pero, sean como sean, se trata de productos muy caros para nuestros pacíficos ciudadanos.

Por tanto, urge crear las condiciones operativas que garanticen la continuidad y regularidad del suministro eléctrico a la espera de que finalicen el proyecto de Kandadji, actualmente en construcción, la central de carbón de Salkadamna y los futuros proyectos de energías renovables, sin olvidar el sector eólico, que presenta condiciones favorables en Níger.

El CODDAE señala que esta crisis energética, provocada por la CEDEAO en violación de sus propios textos, es injusta, ya que el derecho a la energía está prescrito en los Principios Rectores de los Consumidores adoptados por las Naciones Unidas. Por ello, el CODDAE pide al CNSP y al gobierno de transición que convoquen una gran reunión para abordar la cuestión del suministro de energía eléctrica. En cuanto a la energía eléctrica, la solución técnica requiere mucho tiempo y recursos. Por ello, el CODDAE insta al Primer Ministro, Sr. Ali Mahamane Zène, a que preste especial atención a esta cuestión en sus discursos.

En este contexto, los ingresos del sector eléctrico pueden no cubrir los costes de producción, transmisión y distribución. La ecuación del suministro eléctrico representa un esfuerzo financiero suplementario para el gobierno de transición, pero frente a las consecuencias humanas, sociales y económicas de esta situación, no dudamos ni de la capacidad de resistencia de nuestros compatriotas ni de la capacidad del CNSP para encontrar soluciones satisfactorias a más o menos corto plazo.

Nuestro país no debe ceder jamás a las amenazas destinadas a comprometer el suministro de electricidad y la vida cotidiana de nuestra esforzada población. Desde la llegada del 26 de julio, sabemos que es prudente permanecer al lado de Níger.

En este sentido, el CODDAE pide a los socios y operadores económicos leales y fieles de Níger que evalúen mejor la situación y preserven los lazos que nos apoyan en esta prueba impuesta por ciertos países con segundas intenciones. Y una de las formas de aportar este apoyo es ayudarnos a resolver rápidamente el problema de la electricidad.

Por último, el CODDAE, buen conocedor de los textos de la CEDEAO y de la UEMOA, sabe que estas dos instituciones comunes han violado sus propios textos y, en consecuencia, a reserva de presentar una denuncia ante los tribunales competentes para su reparación, hace saber al Presidente de la Comisión de la CEDEAO, Sr. Omar Touray y a algunos Jefes de Estado las consecuencias económicas y sociales que se derivarían.


Niamey, jueves, 07 de septiembre de 2023

Por el BEN/CODDAE, el Presidente

Moustapha Kadi Oumani

< Retour aux publications