< Retour aux publications

forum pour le Droit à l’Énergie du 1er au 3 décembre 2020

18/11/20 Publicaciones, Europe

Cuándo es: del 1 al 3 de diciembre

Qué es: Son 15 seminarios, que incluyen debates de mesa redonda, talleres y webinars

Dónde es: será online

*La inscripción y el programa, aquí*

Es un tema que reúne a defensores que hacen campaña a favor del medio ambiente y cuestiones sociales, sindicatos, prestadores de vivienda social, organizaciones de salud, ONG y cooperativas energéticas:

Estamos creando un sólido movimiento en toda Europa para exigir y crear soluciones para todos.

Representa una oportunidad para conectar con activistas, defensores de campañas, responsables políticos e investigadores, quienes trabajan en la pobreza energética y la democracia energética para garantizar una transición energética que sea socialmente justa para que no quede nadie atrás. El programa incluye ponentes de los ámbitos locales, nacionales y de la Unión Europea: activistas de base de la Alianza contra la Pobreza Energética de Cataluña, defensores nacionales de Focus en Eslovenia y eurodiputados europeos como Cornelia Ernst (GUE/NGL) y Radan Kanev (Grupo del PPE).

Traducciones disponibles: la mayoría de sesiones serán en inglés, sin embargo, ya ha hay traducciones disponibles en más de 10 lenguas, a petición de los interesados. Para más información, póngase en contacto con: Samia.dumbuya@foeeurope.org.

La pobreza energética como un tema de justicia social y medioambiental:

Uno de cada cuatro europeos no es capaz de iluminar, calentar o enfriar sus hogares de forma adecuada, y una vivienda de calidad insuficiente se asocia a las 100 000 muertes prematuras que hay al año. Existe un creciente descontento frente a las políticas climáticas injustas y nada ambiciosas que obligan a las personas más pobres a pagar la factura de la transición energética. Conforme los índices se disparan debido al Covid-19, está más claro que nunca que la pobreza energética es una cuestión de justicia social y medioambiental.

Forme parte del movimiento:

· Únase a nuestro Foro 2020, inscripciones aquí:

< Retour aux publications