Llamamiento al reconocimiento de un día mundial por el derecho a la energía
Hoy en día, más de 1.000 millones de personas en el mundo no tienen acceso a la electricidad, y más de 2.000 millones sólo tienen un acceso parcial a la electricidad, incapaz de satisfacer sus necesidades. Más de 200 millones de personas viven en la pobreza energética (55 millones en Estados Unidos, 125 millones en la Unión Europea, incluidos más de 12 millones en Francia). La OMS estima que existe una relación directa entre la contaminación del aire interior, la salud y el acceso a la electricidad. Más de 4 millones de personas mueren prematuramente de enfermedades atribuibles a la contaminación del aire doméstico causada por la falta de acceso a la electricidad. Para la OMS, existe un vínculo entre la esperanza de vida y una vivienda sana, el acceso a la electricidad y el agua potable.
Para la Organización Internacional del Trabajo, la mitad de la población activa mundial no tiene acceso a un trabajo decente, es decir, un trabajo que esté adecuadamente remunerado, se realice en buenas condiciones de seguridad y participación, proporcione un mínimo de protección social para el trabajador y su familia y ofrezca la posibilidad de un futuro mejor.
Las Naciones Unidas consideran que el acceso a la energía es una necesidad vital para la humanidad.
En 2012, la ONU declaró que el acceso a la electricidad para todos debería ser un Derecho Humano fundamental y universal.
Hoy, en todos los países en los que está organizada nuestra ONG, hacemos un llamamiento a los representantes electos y a las autoridades públicas para que declaren un Día Mundial por el Derecho al Acceso a la Energía para Todos.
Pedimos a todos los dirigentes de estos países que lleven este derecho fundamental a las Naciones Unidas.